En nuestro quinto aniversario queremos celebrar, por medio de una serie de entrevistas, a los proyectos y artistas que forman parte de la comunidad del Mercado Tropical y nos inspiran por su compromiso con hacer productos de calidad.
Aromaflor es una empresa de productos de cuidado personal orgánicos, cuyo compromiso es re-conectarnos con el poder sanador de la naturaleza.
¿Cómo y cuándo inicia el proyecto?
Aromaflor inicia como una compañía de destilación orgánica hace doce años, donde trabajábamos con agricultores locales proveyéndoles semillas y comprándoles las plantas. Luego de 5 años surgió la idea de hacer una línea de productos biocompatibles para el cuidado de la piel. En Costa Rica no había algo parecido, entonces lo tomamos como una oportunidad para devolverle la confianza a los ingredientes orgánicos y naturales.
¿Qué los impulsa a trabajar la aromaterapia y los tratamientos con productos alternativos?
Lo que nos impulsa es devolverle a las personas el confiar en el poder que tienen las plantas para curar y prevenir. Educar que existen productos alternativos que son libres de químicos, formulados con ingredientes puros y naturales que beneficien nuestro cuerpo a corto y largo plazo y que realmente muestren resultados.
¿Cómo ha sido recibida la empresa en el mercado nacional? ¿cuáles son los productos más populares de su catálogo, y por qué creen que es así?
Ha sido recibida con muchísimo agradecimiento por parte las personas. Están sumamente satisfechas con los resultados que obtienen de los productos, la calidad de los ingredientes y que nos mantenemos fieles a nuestro manifiesto de sostenibilidad, utilizando envases de vidrio y empaques biodegradables. Entre los productos más populares están los desodorantes, la línea completa para el cuidado diario de la piel y los aceites esenciales.
¿Qué ha sido lo más satisfactorio en su trayecto como empresa emergente?
Lo más satisfactorio ha sido ver que cada vez más y más personas buscan opciones alternativas para sus productos de cuidado personal. Valoran muchísimo la calidad de los ingredientes, que sean productos hechos en Costa Rica y que vengan empacados en materiales más amigables con el ambiente. También que nos escriban personas que viven fuera de Costa Rica contándonos que han probado miles de productos en el país en el que viven y que no cambiarían Aromaflor por nada.
¿Tienen algún consejo para nuevos emprendedores en áreas similares?
El consejo que tenemos para los nuevos emprendedores es ser auténticos! Buscar ese factor diferenciador que vaya a darles un gran valor en el mercado. Lograr encontrar esa esencia que los diferencie de los demás para así convivir en una “coo-petencia”, complementarnos y ayudarnos mutuamente.
¿Cómo ha sido su experiencia con Mercado Tropical?
Hemos participado todos los años ¡y nos encanta! Se hace una muy buena curaduría de las marcas participantes y una excelente divulgación en redes sociales.